La carencia de minerales está extendida. Los minerales son extraídos del suelo en primer lugar por las plantas. Al igual que las vitaminas, se pueden obtener directamente a través de esas plantas o indirectamente a través de la carne.
Y, de nuevo al igual que las vitaminas, escasean frecuentemente en nuestras dietas modernas. Hay tres razones primordiales:
- -Los niveles de minerales en las comidas naturales están disminuyendo.
- -Los minerales esenciales se pierden al refinarse los alimentos.
- -Nuestra necesidad de minerales está aumentando.
Perdida de minerales a causa del procesamiento de los alimentos
Harina Blanca | Azucar Refinada | Arroz Pulido | ||
Cromo | 98% |
95% |
92% |
|
Zinc | 78% |
88% |
54% |
|
Magnesio | 86% |
89% |
75% |
La salud elemental desde el calcio al zinc

Hace más de cien años que un químico ruso llamado Mendeléiev observo que todos los ingredientes básicos de la materia, los elementos, podían ser ordenados en un modelo según sus propiedades químicas. A partir de ello elaboro lo que se conoce como la tabla periódica.
Había muchos espacios vacíos donde debería haber elementos, y con el paso de los años estos elementos desconocidos se han ido descubriendo.Toda la materia, incluyendo nuestro cuerpo, está hecha de estos elementos.
Algunos de estos son gases, como el oxígeno y el hidrogeno; algunos son líquidos y algunos, como el hierro, el zinc y el cromo, son sólidos. El 96% del cuerpo está constituido por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno, los cuales forman los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas, así como las vitaminas. El 4% restante está compuesto de minerales.
Estos minerales se usan principalmente para regular y equilibrar nuestra química corporal: las excepciones son el calcio, el fosforo y el magnesio, que son los mayores integrantes del hueso. Estos tres, más el sólido y el potasio, que controlan el nivel de agua en el cuerpo, se denominan Macrominerales porque necesitamos grandes cantidades cada día (de 300 a 3000 mg).

Los minerales restantes se conocen como oligoelementos porque solo necesitamos una pequeñísima cantidad (de 30 mg a 30 meg). Pero todos estos minerales son necesarios en pequeñas cantidades en comparación al carbono, hidrogeno y oxígeno. Por ejemplo, un hombre de 70 kilogramos necesita 400 gramos de hidratos de carbono al día pero solo 40 microgramos de cromo, lo cual es menos de una millonésima parte. Aun así, el cromo es igual de importante.
Conclusión

Los minerales son de gran importancia en el mantenimiento y regeneración de células y en soporte de nuestro organismo como son los tejidos y los huesos. Los minerales al igual que las vitaminas, escasean frecuentemente en nuestras dietas modernas. Es vital el complemento con suplementos alimenticios para satisfacer las necesidades requeridas por el organismo.
(1)
Para cerrar……
Si usted quiere prepararse gradualmente por medio de tutoriales o vídeos “cómo crea su propio negocio y genera sus recursos extras” le sugiero que visite ahora mismo mi sitio web http://pinpao.co o si desea adquirir los productos contáctame.
Gracias por su interés, nos encontramos en un próximo post.
Bibliografía 1- la biblia de a nutrición óptima
Pedro Pinzón
Director de pinpao.co –
Deja una respuesta