alergias cuál es la actitud correcta para prevenirlas


alergiasLas alergias son un conjunto de manifestaciones anormales que se producen en algunas personas y con una capacidad alterada de reacción frente algunas sustancias.

Estas sustancias capaces de desencadenar estas manifestaciones se llaman alérgenos, y la respuesta exagerada frente a estos, reacción de hipersensibilidad.

Las personas con alergias reaccionan frente a agentes externos, creando anticuerpos de manera exagerada, o que da lugar a manifestaciones secundarias que llamamos alergias o alérgicos.

Estas reacciones de inflamación, cuyos síntomas dependen del órgano de choque: piel, nariz, corazón, etc.

Las sustancias que producen alergias “alérgenos” son muy numerosas abarcando:

  • Virus, bacterias. Hongos, parásitos.
  • Medicamentos (penicilina, sulfamidas, aspirina, yodo, etc.).
  • Alimentos: leche de vaca, huevos, chocolate, pescados, mariscos, fresas, etc.
  • Polvos domésticos o industriales (humos, caspa, pólenes, etc.).
  • Productos de belleza, artículos de limpieza, colorantes.
  • Fibras textiles (algodón, sedas, lanas).

Las vías por las que se ponen en contacto pueden ser:

  • Cutánea.
  • Respiratoria.
  • Digestiva.
  • Inyecciones.

Las manifestaciones dependen de la vía de inoculación:

Alergias respiratorias

  • Coriza (lagrimeo, destilación, picor, estornudos, acuosa nasal).
  • Traqueítis espasmódica.
  • Asma bronquial.

Alergias cutáneas

  • Eczemas.
  • Prurito (picor).
  • Eritemas (enrojecimientos).

Alergias digestivas

  • Diarrea.
  • Gastritis.
  • Urticaria.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal.

Alergias sanguíneas

  • Falta de glóbulos blancos.
  • Escasez de plaquetas.

Manifestaciones generales de las alergias

  • Urticaria.
  • Dolores articulares.
  • Shock anafiláctico: colapso, posible muerte.

Cuál es la actitud correcta frente a las alergiasalergias

Siempre debemos consultar a nuestro médico de confianza, quien es el que determinara, investigará el origen de esta alteración, con las pruebas necesarias, cual o cuales alérgenos que nos desencadenan las crisis a las alergias.

¿Podemos tomar medidas preventivas en las alergias ?

Si en general podemos tomar las siguientes:

  • Suprimir el contacto con los elementos que nos producen las alergias cuando los conocemos.
  • Alejarse de perros y gatos.
  • Reemplazar los colchones y almohadas de plumas por espuma o similares.
  • Suprimir los cosméticos si detecta que estos son los que le están causando las alergias.
  • Evitar el humo de cigarrillo, donde hay mucho polvo, olores fuertes y cambios bruscos de temperatura, entre otros.

 

Conclusión

Las personas con alergias reaccionan frente a agentes externos, creando anticuerpos de manera exagerada, o que da lugar a manifestaciones secundarias que llamamos alergias o alérgicos. Estas reacciones de inflamación, cuyos síntomas dependen del órgano de choque: piel, nariz, corazón, etc. Es necesario tomar medidas preventivas para evitarlas, por las molestias que causa, y los desenlaces peligrosos.alergias

Para cerrar……

Si usted quiere aprender paso a paso por medio de video tutoriales
“cómo crear su propio negocio y generar dinero extra” le recomiendo
que visite ahora mismo mi sitio web http://pinpao.co
Gracias por su atención, nos encontramos en un próximo artículo.

Pedro Pinzón

Director de Pinpao.co


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *