El tumor de cancer de colon es lo más frecuente que se presenta en el tubo digestivo y es una causa de mayor cantidad de personas enfermas y de mortalidad en el mundo. A diferencia del intestino delgado que ocupa el 75 % de longitud del tubo digestivo donde es infrecuente los tumores ya sean malignos o benignos.
Cada año se presentan en Estados Unidos más de 130.000 casos nuevos y 55.000 muertes por cancer de colon.
El cancer de colon alcanza su mayor incidencia entre los 60 y 70 años de edad y aproximadamente un 20 % en menores de 50 años, generalmente resultan con más afectación los hombres que las mujeres es de anotar que en los jóvenes (15-29 años de edad) se puede estar desarrollando la enfermedad y pasar desapercibida.
En Japón donde la incidencia era muy baja a aumentando presumiblemente como consecuencia de cambios en su estilo de vida y comida.
Los factores alimenticios relacionados con cancer de colon son una baja ingesta de fibra vegetal no absorbible y una ingesta rica en hidratos de carbono refinados y grasas. Ya que el menor consumo de fibras en las comidas disminuye el volumen de las heces y altera la composición de la flora intestinal.
La deficiencia de vitaminas A, C y E “antioxidantes” que actúan como eliminadores de radicales libres, complican el daño causado por los oxidantes.
Consumir grandes cantidades de grasa y por acción de las bacterias intestinales pueden convertirse en productos cancerígenos.
Cuando se produce metástasis afectan a los ganglios linfáticos, pulmón, huesos, el hígado y la región anal entre otros.
Por desgracia el cancer de colon evoluciona y no se detecta durante periodos prolongados.
Donde hay más riesgos de cancer de colon
- En personas mayores de 60 años
- En personas afroamericanas o europeas.
- Consumir carnes rojas o procesadas.
- Cuando hay enfermedad de Crohn (inflamación intestinal).
- Con antecedentes en la familia.
- Personas con cancer de mamas.
- Fumar.
- Ingerir bebidas alcohólicas.
Algunos síntomas de cancer de colon
- Dolor en la parte baja del abdomen y está muy sensible.
- Cuando hay sangre en la materia fecal.
- Diarrea-estreñimiento.
- Cuando se pierde peso sin causa justificada.
Tratamientos del cancer de colon
Estos dependen en qué estado se encuentre por ello lo mejor es la prevención.
- Cirugía.
- Quimioterapia.
- Radioterapia.
Conclusión
El cancer de colon se descubre con una colonoscopia y si está en etapa temprana es más fácil de curar, las personas mayores de 50 años se deberían realizar este examen esporádicamente y más si hay antecedente de la familia, se sugiere aumentar la ingesta de fibra en su alimentación diaria y disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas, lo mismo que las grasas. Tome conciencia de su salud, el cancer de colon puede curarse si se detecta a tiempo.
La mejor medicina es la que produce su propio organismo, por eso nutre adecuadamente tus células. Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina. “hipócrates”
Para cerrar……
Si usted quiere aprender paso a paso por medio de video tutoriales
“cómo crear su propio negocio y generar dinero extra” le recomiendo
que visite ahora mismo mi sitio web http://pinpao.co
Gracias por su atención, nos encontramos en un próximo artículo.
Pedro Pinzón
Deja una respuesta