
El alcoholismo es una intoxicación aguda o crónica del alcohol. Una vez ingerido un 20 % se absorbe rápidamente por el estómago y el resto por el intestino. La absorción rápida en ayunas aumenta al crecer la concentración de la bebida. El 98% de alcohol ingerido es quemado por el organismo hasta reducirlo a agua o anhídrido carbónico y que solo del 1 a 2% es eliminado por vía renal, pulmonar.
El Alcoholismo y sus efectos del alcohol
Cerebro
En pequeñas cantidades inicialmente es un estimulante y después un depresor del sistema nervioso (alegría, euforia, y luego somnolencia).
En grandes cantidades causa una acentuada disminución de la memoria, concentración, juicio, coordinación, y reacciones emocionales. El habla se vuelve estropajosa, la visión se enturbia y se pierde el equilibrio puede desencadenar en confusiones (confusión, alucinaciones, temblor en manos, brazos y somnolencia).
Hígado

La ingesta en grandes cantidades de alcohol produce inevitablemente cirrosis hepática. El hígado cirrótico no cumple funciones de nutrición, rechaza los medicamentos.
Los síntomas de cirrosis son innumerables algunos pérdida de apetito, lo que lleva un estado de desnutrición, retención de líquidos causa hinchazón, ictericia todo esto puede desencadenar en una enfermedad del corazón y daño cerebral por ello esté atento con el alcoholismo.
Corazón
La ingesta excesiva puede producir la enfermedad cardiopatía alcohólica.
Estomago
Quienes beben alcohol en forma exagerada pueden sufrir gastritis aguda y el alcoholismo continuo puede llevar a gastritis crónica.
Órganos reproductores
El alcoholismo produce impotencia sexual y en mujer embarazada puede lesionar el feto.
Piel
El alcohol es un vasodilatador además de la persona parecer sonrosado, permite la perdida excesiva de calor produciendo enfriamiento de la piel.
Conclusión

El alcoholismo es una adicción para que la persona tenga éxito en el tratamiento debe reconocer su problema y estar decidido a luchar contra él. La solución más satisfactoria es controlar su propia bebida y solicitar ayuda médica y psicoterapéutica. Se tienen pruebas de que el estracto de regaliz protege el higado liberandolo de elementos tóxicos.
Si usted quiere prepararse gradualmente por medio de tutoriales o vídeos “cómo crea su propio negocio y genera sus recursos extras” le sugiero que visite ahora mismo mi sitio web http://pinpao.co o si desea adquirir los productos contáctame.
(1)
Gracias por su interés, nos encontramos en un próximo post.
Bibliografía y referencias
1.- anatomía descriptiva y salud corporal.
Pedro Pinzón
Deja una respuesta